Cambios en el Concejo deliberante y pedido de aumento salarial

El miércoles 7 de mayo, asumió Ivana Jaime como concejal. La ex secretaria de Gobierno ingresó a la banca por la que había sido elegida y a la que había pedido licencia. Jaime ocupó su banca en reemplazo de la concejal suplente Mayra “Buba” Hafliger, que, a su vez, asumió como secretaria del Concejo Deliberante en la misma sesión. La nueva composición del concejo podría plantear una nueva correlación de fuerzas en la mayoría, ya que la flamante concejal había presentado su renuncia con diferencias en la gestión, cuestionando su funcionamiento interno y la representación de las voces del pueblo. Al momento de su renuncia a la Secretaría de Gobierno señaló la un “intencional acotamiento de mis funciones que tenían como objetivo atender las necesidades de la población, en especial de la nativa, que tengo el honor de representar”. Además, reclamó por “falta de transparencia de la actividad económica de la gestión, despidos injustificados y falta de reparación de vehículos públicos”, entre otras cosas.
Discusión por el aumento otorgado a los Empleados Municipales
El delegado Caco Guevara y el Secretario General del gremio que agrupa a seis trabajadores municipales manifestaron sus quejas por el aumento otorgado a la planta permanente y contratados. La suba otorgada el 7 de mayo y recibida en el HCD fue del 5% desde el 1 de abril, 5% en mayo y 5% en junio, más un bono de 20 mil pesos por mes, no remunerativo. “No estamos de acuerdo porque sabemos los ingresos que tiene el muncipio”, plantearon ante el concejo: argumentan que en la última reunión con el municipio habían pedido 10% en abril, 10% en mayo y 10% en junio.
Inclusive el sueldo del intendente está por debajo de la línea de pobreza. No nos importa qué pasa en el país, yo quiero que mi gente tenga un sueldo acorde: pagamos los impuestos acá y queremos saber qué se hace con la plata de nuestros impuestos
SECRETARIO GENERAL
Los empleados también informaron que hicieron el reclamo administrativo y presentaron una nota por el tema, *y que no van aceptar el aumento hasta que se consulte en asamblea el próximo 28 de mayo. Facundo Gaviña Naón, concejal por la mayoría, respondió que no hubo una presentación formal del reclamo. “Este año se arrancó con un aumento del 35%, lo que con el nuevo aumento llevará a un acumulado anual de 61,4%”, manifestó el concejal en un cruce con algunas interrupciones por parte de los trabajadores. “Lamento que no te interese la situación nacional pero San Marcos está en este país”, remató.