Luciano Vrancic sobre la causa por la detención de Lalo Burgos: “No dimos autorización para que ningún vecino pase a los fuegos, y eso es lo que respondimos a la fiscalía”

AUDIO COMPLETO DE LA ENTREVISTA
En una escueta respuesta ante un requerimiento de la Fiscalía de Cruz del Eje la semana pasada, la Municipalidad –al igual que Bomberos–, se limitó a responder que “no autorizaron el paso de civiles a los incendios”, sin especificar el funcionamiento del operativo y el rol de Lalo Burgos. Sobre esto, hablamos en “Que alguien haga algo” con el Intendente y responsable de Defensa Civil. Lalo fue detenido durante los incendios del año pasado, sin decreto firmado por el Fiscal, y con irregularidades en el accionar de la policía y la justicia, reconocidas por la Fiscalía general de la Provincia, que ordenó que la causa pase a un “juzgado cercano”. La detención y el secuestro de su camioneta ocurrieron un día después de pasar el retén policial que impedía el acceso a la zona de Pinto en medio de los fuegos, tras explicar que debía llevar agua y comida a los brigadistas que luchaban en el incendio desde hacía casi un día. Está acusado de pisar a un policía en ese episodio (ver nota en este link para más información).
Es un tema que ya está judicializado y se trata de una gran injusticia, por empezar, a nivel macro. Después, lo que hay es una mediatización del caso, que son estrategias de la defensa o de las instituciones que participan. Pero no era algo para que termine en esta judicialización
iNTENDENTE Luciano VRANCIC
Ante el requerimiento de información por parte de la Fiscalía, el 23 de abril pasado el Municipio se contestó que “durante dicho periodo varios vecinos de la localidad, que organizados de forma voluntaria, participaron de tareas de combate del fuego. Ninguno de ellos contaba con autorización particular de mi parte”.

Durante el incendio, no hicimos autorizaciones particulares para ninguno de los vecinos que ayudó, porque hubiera sido imposible. Pero todos sabemos cómo sucedieron las cosas y cómo trabajaron los vecinos organizados para ayudar. Lo que me preguntan desde Fiscalía es específico y es si Lalo tenía o no autorización, y la respuesta es no.
Preguntado sobre lo escueta de la respuesta y la no mención formal de que Lalo estaba en un marco de actuación coordinado por Defensa Civil conocido por todos, actuando como brigadista, con su casa como base de las brigadas comunitarias, Vrancic respondió: “No hay omisión, las preguntas de Fiscalía son muy concretas y contestamos concretamente. Agregamos que un montón de vecinos estaban ayudando y que no hicimos autorizaciones particulares para ir a los fuegos”.
Con sus respuestas, el intendente dejó en evidencia que el corte de paso hacia el Quilpo el día del incidente fue una decisión unilateral de la policía. “Nunca hubo una orden de que no se pase, se dejaba pasar cuando era el momento adecuado y se iba despejando la zona. Nunca se dio una orden de Defensa Civil de que tales o cuales vehículos no pasaran; lo que sí te puedo decir es que, en un momento, durante los 20 días de incendio, la cúpula de la policía nos expresó a nosotros y al jefe de bomberos que no quería que entren civiles. A eso respondimos que ya se venía con otra dinámica y que iba a ser muy difícil poder acatar esa orden, y eso quedó ahí. Pero no hubo un momento en donde se corte el paso definitivamente. Todos sabíamos que estaban las brigadas trabajando, negar eso sería mentir”.
Sobre las irregularidades en la detención de Lalo presuntamente cometidas por la policía local y el Fiscal Lingua y la Secretaria Brizuela, reconocidas por la Fiscalía General de la Provincia, y la continuidad de la causa en la Jurisdicción de Cruz del Eje, el Intendente puntualizó que “no estoy al tanto, no estoy siguiendo la causa”.

Avances en las obras de agua para San Marcos
Vrancic adelantó al programa “avances importantes” en las obras de provisión de agua. En una nota en la Garabato, afirmó que “hay motivos para festejar”. “
Estamos avanzando en las diferentes etapas, se hicieron dos estudios de diagnóstico por hidrogeólogos, una segunda etapa de estudios geoeléctricos, que indica medianamente dónde hay fragmentaciones del subsuelo, lo que indicarían que puede haber agua, y se hicieron 3 perforaciones, en el río Quipo, en la orilla del Río San Marcos, cerca de las ya existentes, y la otra es una perforación para proveer de agua a los vecinos de Los Sauces. Falta hacer los análisis de calidad, pero dimos con el agua en todos los casos.
intendente luciano vrancic