Martín Llaryora visitó San Marcos Sierras para la entrega de fondos en un acto donde vecinos y vecinas quedaron afuera

El intendente Luciano Vrancic comenzó su discurso agradeciendo la escucha del Gobierno Provincial, algo que remarcó no había ocurrido con el Gobierno Nacional.
Al referirse a los presentes, contó que hace un año aproximadamente este equipo de gobierno en Cruz del Eje en la primera reunión aseguraron que no iban a cortar la obra pública.
Algo que trajo alivio y nos aseguraron que íbamos a tener una obra de infraestructura en ese momento no se dudó y se le dio prioridad a la obra del sistema de agua para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Contó que en esta casi obsesión que se tiene desde esta gestión por gobernar desde la participación y con la mirada en el desarrollo territorial de la mano de cada uno de los actores del pueblo.
Desde el comienzo cuando se diagramo el programa de gobierno se pensó en intervenir de alguna forma desde la política, desde la gestión un poco sobre el sistema educativo.
Al encontrarse con el Programa de Fortalecimiento Educativo se adhirió de inmediato y se conformó CLE (Coordinadoras Locales de Educación) formada por directores, maestros, instituciones y organizaciones que tienen que ver con el quehacer educativo.
En seguridad se encontraron con el problema de hacer que sea participativo, ayudar a las fuerzas provinciales y tener injerencia y hacerse cargo que es un tema que debe encararse desde la gestión. Ahí aparece la “Ley de Seguridad” en la provincia a la que nos adherimos de manera inmediata.
En Ambiente nos recibió Victoria Flores y nos pusimos a trabajar en equipo con el objetivo de la cicatrización del basural a cielo abierto. Nos encontramos con un gobierno que aplica la política ambiental que tiene que ver con la economía circular.
Poco a poco construimos una relación que tiene que ver con lo pragmático; se nombró al Programa Córdoba me Capacita, para referirse al Taller Textil hace pocos días realizado en nuestro pueblo.
Por último se agradeció el apoyo recibido durante los incendios ocurridos en la zona al gobierno provincial.

El gobernador de la Provincia de Córdoba abrió su discurso haciendo referencia a la importancia de poder expresarnos tranquilamente y estar todos; para llevar tranquilidad al referirse al RiGi (Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones).
Llaryora se proclamó el primer intendente impulsor de la economía circular cuando nadie hablaba del tema, para ello, citó los tres encuentros mundiales de economía circular y que Córdoba fue certificada como lugar de excelencia por la OEA (Organización de los Estados Americanos) en economía circular.
También hizo referencia a la creación del Ministerio de cooperativas y mutuales y al Ministerio de Ambiente y Economía Circular.
Ante la inminente situación que ocurría afuera del Estadio, el Gobernador remarcó que adhirió al RiGi pero que no va a permitir bajo ningún concepto que haya una inversión que altere el ambiente. A su vez, aseguró ser de los primeros en Argentina en premiar la agricultura sustentable y alentar a los productores a tener producciones cuidando el medio ambiente.
Detalladamente las cifras económicas que nos dejó el paso de Llaryora por San Marcos:
• $90,000,000 Obra de Agua Potable
• $100,000,000 Obra Terminal de Ómnibus
• $20,000,000 Construcción Tribunas Estadio “GRINGO” Cassini
• $100,000,000 Fundación Madre Teresa (más excepción de impuestos)
• $35,000,000 Bomberos Voluntarios
Mientras dentro del Estadio “Gringo” Casini el Intendente Luciano Vrancic, basaba su discurso en la importancia de gobernar con la participación y el Gobernador Martín Llaryora remarcaba la importancia de poder expresarnos tranquilamente todos y todas; afuera un grupo de vecinos a los que no se les permitió ingresar reclamaban por la falta de agua y la apobación del RiGi, tambien a nivel Provincial. Al acto se hizo una convocatoria de manera pública, por lo cual, el restringir el ingreso provocó gran disconformidad en parte de la población que se manifestaba pacíficamente.

Fotos: Graciela Ravera