TEATRO EN CASA DE CULTURAS MARCELO PAIS

TEATRO EN CASA DE CULTURAS MARCELO PAIS

 FIN DE SEMANA LARGO DE NOVIEMBRE 2024

El domingo 3 de  noviembre fuimos a ver la nueva obra de La Narradora Impura, UNA TETA QUE NO PARA- La casa de los Cuentos. Esta producción así como lo vienen haciendo sus creadoras, Paula Neri y Eugenia Cora con La Narradora impura – Teatro para Cuentos, vuelve a acercar al público textos seleccionados espacialmente para llevar a escena. Esta dupla desde sus inicios, continúa desarrollando esta labor que se caracteriza por hacer teatro con cuentos,  un traspaso que toma la obra literaria y luego de un proceso de varios meses de ensayo “levantan a los personajes de la página escrita”.

La trayectoria de La Narradora Impura supo recoger premios y presentaciones en festivales nacionales e internacionales, entornos en los cuales la obra fue tallando su carisma y aumentando cada vez más la apuesta.

Una teta que no para – La casa de los cuentos, segunda producción de La Narradora, además de contar con una nueva selección literaria esta vez sumó un carácter escenográfico inesperado que volvió a enmarcar dramáticamente al personaje, pero esta vez en una casa.

Además de la puesta en escena podemos decir que estas producciones se construyen reuniendo textos contundentes y son “amplificados” Enel despliegue de la actriz Eugenia Cora, que nos conduce con su profunda voz hacia el interior de cada historia con convicción y proyección de imágenes cautivantes y conmovedoras.

Vale la pena nombrar a las autoras de esta última obra: Ana maría Shua (Arg.), Renee Ferrer (Parag.) y Cristina Merelli(Arg.). Así como en la selección anterior que lo tenía a Osvaldo Bayer como autor de una de las historias, en Una teta que no para estas tres escritoras, nos acercan mujeres que viven, deambulan y resisten los espacios domésticos a pesar de las líneas invisibles del patriarcado y las violencias sutilmente dadas y heredadas.

En escena: Eugenia Cora – Dirección y puesta: Paula Neri

Idea, Producción General y Edición de Textos: Eugenia Cora y Paula Neri.

Dramaturgia escénica: Eugenia Cora y Paula Neri

Asistente de Dirección: Paola Salguero.

Voces enOff: Laura Robino, Anahí Salguero, Awara A. Pasteur Martínez, Violeta Zorrilla, Maximiliano P. Birarelli, Quique Pessoa y Eugenia Cora.

Diseño Gráfico: Agustín Cano.

Pensamiento Escenográfico: Paula Neri, Eugenia Cora, Paula García, Agustín Cano y Marina Ortíz.

Realización de Escenografía: Marina Ortíz, Paula García y Pedro Marcó.

Pensamiento de Vestuarios: Eugenia Cora, Paula García y Paola Salguero.

Realización de Vestuarios: Paula García y Valeria Gómez.

Realización de Pelucas: Eugenia Cora.

Pensamiento Lumínico: Paula Neri, Clemente Pasteur y Eugenia Cora.

Sonido y Grabación: Pablo A.Nomdedeu para Amapola Records.

Bajo eléctrico: Pedro Marcó.

REDES: Facebook e Instagram como La Narradora Impura