ESPECIAL: REPRESIÓN Y CRISIS INSTITUCIONAL EN JUJUY

ESPECIAL: REPRESIÓN Y CRISIS INSTITUCIONAL EN JUJUY

Cobertura del martes 21 de Junio sobre las movilizaciones contra la Reforma de Morales
La Garabato habló con Alejandro Vilca, diputado y convencional Constituyente por el FIT, desde las puertas del Penal de Alto Comedero; con el cacique del pueblo Ocloya, Néstor Jérez, y Gabriela Tijman, editora de medio Submarino Jujuy, para acercarte un panorama de lo que pasa en la provincia norteña. Además, te acercamos el análisis de Andrés Gericke de hoy.
Con centenares de heridos, decenas de detenidos y desaparecidos, la crisis en Jujuy continúa con el pueblo en la calle. La CGT regional convocó a un paro nacional para mañana, que la CGT nacional debatirá esta tarde.

Alejandro Vilca, convencional Constituyente y Diputado por el Frente de Izquierda y los Trabajadores FIT.
Desde la Puerta del Penal de Alto Comedero, el diputado contó que hay entre “68 y 80 personas detenidas. Los fiscales no nos quieren atender. Hay camionetas sin patente, de empresas privadas: constructoras y empresas servicios para el Estado… No han parado las detenciones ilegales: la policía va y entra a las casas y al voleo, sin orden de allanamiento, para detener personas”.
“La reforma fue votada conjuntamente con el Gobernador: no se pudo discutir del salario, sobre el litio y los recursos…; careció de legitimidad y diálogo: después de ocho días apareció recién el texto, si criticabas u opinabas te quitaban el micrófono o te negaban si querías citar actores para consultar temas. *Gerardo morales quería mostrar esto como un trofeo para mostrar que puede llevar este tipo de políticas a la Nación en su rol de precandidato a presidente”. El dirigente pidió un paro nacional al CGT y el apoyo de los distintos sectores del arco político. “Se nos hace difícil estudiar la reforma en profundidad: lo importante es si la gente está informada o no; es muy difícil opinar sobre una reforma tratada de manera exprés”.

Alejandro Vilca, diputado nacional

El cacique del pueblo Ocloya, Néstor Jerez.
“Uno de los planteos que hacemos es que es momento de Intervenir la Provincia porque no hay garantía de derechos mínimos en Jujuy. Hay una violación sistemática de los DDHH y del Convenio 169 de la OIT”, expresó el líder de pueblos originarios. “Dejamos sentado de antemano a los convencionales constituyentes que pedimos la consulta previa e informada del 169 de la OIT: es mucho más que dos artículos: debe ser a través de los protocolos de consulta que tenemos los pueblos originarios porque son 66 artículos que se están reformando”. El líder expresó que se “está haciendo firmar actas aisladas con personas que engañan, para lograr una ‘legalidad’ y legitimidad de la Reforma que no es tal”. “El Malón de la Paz seguirá a Buenos Aires: nuestros ancestros han viajado históricamente llevando las demandas a Buenos Aires y ahora haremos lo mismo.

Néstor Jerez, cacique del pueblo Ocloya


Gabriela Tijman, editora de medio Submarino Jujuy,
“Hoy me parece que la gente está cansada y se ha perdido el miedo. Es el arrastre de una situación de opresión que estalló; todo empezó con una huelga docente, pero nadie la está pasando bien en Jujuy: el 70 % de los trabajadores están en la administración pública y tenemos una modalidad de paritarias que es una imposición de aumentos que hace perder al salario contra la inflación desde hace muchos años. Creo que ante no tener nada que perder, la gente dijo basta”.
La periodista destacó que “Morales se sostiene fundamentalmente en su acuerdo con el partido justicialista de Jujuy: Rubén Rivarola, presidente del PJ, nunca ejerció la oposición. Es el dueño del diario el Tribuno de Jujuy: que representan un ocultamiento y marcado de agenda. Esto le dio a Morales una comodidad para avanzar con leyes, nombramiento de jueces… Además, desde el principio ejerció la política persecutoria, por la vía judicial, sindical; a organizaciones sociales y políticas, de DDHH, acallando y asustando: porque cuando te meten una denuncia penal o una multa, inevitablemente hay un repliegue”, explicó la periodista.

Gabriela Tijman, editora de medio Submarino Jujuy

Andrés Gericke, columnista de politica de Tarde Para Mañana, nos acerca su analisis y punto de vista sobre la situacion en Jujuy.

Andrés Gericke