Se realizó el 2do Encuentro de Restauración Pos- Fuego en San Marcos Sierras

Se realizó el 2do Encuentro de Restauración Pos- Fuego en San Marcos Sierras

Entrevista a Cecilia Galasse – Coordinadora de la Reserva de Monte Nativo Semillamadre

El pasado 4 de junio se realizó en San Marcos Sierras el segundo encuentro de Restauración – fuego que conto con la presencia de Natalia de Luca coordinadora del vivero escuela de CEPROCOR.
Asistieron alrededor de 25 personas de distintas localidades cercanas, Tanti, Capilla del Monte , San Esteban.
Se realizaron recorridos y relevamientos por los r terrenos que habían sido afectados por los incendios del pasado enero .

Les asistentes se organizaron en cuatro grupos para realizar relevamientos de como se esta dando el proceso de restauración ecológica y sacar conclusiones que serán escritas y difundidas para el acceso de la sociedad en general.

«El monte vuelve solo si lo dejas » afirma Cecilia Galasse – Coordinadora de la Reserva de Monte Nativo Semillamadre ubicado en la zona de El Salto en San Marcos Sierras.


«Especies del monte que están volviendo solas sin que hayamos tocado nada, Hay que dejar todo lo q esta vivo para que prolifere lo más que se pueda.
Recién entre octubre y noviembre cuando empiecen las lluvias vamos a ver que es lo q esta brotando y de eso falta tiempo para que este firme en suelo , para que todo ese ecosistema se vaya recomponiendo.
Recomponiendo en todos los estratos, animales, insectos, aves y nosotros como humanos. Hay que dejar que el monte vuelva.
El territorio en que nosotros habitamos no es solo la casa, son un montón de interacciones , lo q uno ve, siente, huele.
El ecosistema en que nosotros elegimos vivir fue arrasado. Yo se que lleva un tiempo pero el terreno se regenera solo , no hay que hacer nada.»
Nos cuenta la experiencia de restauración de monte nativo que se realizo en semilla madre del que ella fue testigo y parte y reitera «El monte no necesita casi nada,solo que lo respetemos «
También nos cuenta que están planificando realizar talleres de recolección de semillas y de vivero, de plantas nativas para recuperar conocimientos específicos sobre las tareas que se realizan en relacion a estas plantas. Saber que hay que hacer, como hay que hacerlo y cuando.
Además , adelanta que el tercer encuentro se realizará en Agosto de este año.