ENTREVISTA: Intendente César «Pipón» Briguera en la Radio Garabato.

Finalizando el año «El Gallo Mañanero» recibe al Intendente, César «Pipón» Briguera.
Hace poco se cumplieron 1 año de la segunda gestión ¿Qué balance haces?
«Ha sido un año atípico, por suerte no tuvimos que lamentar muchos problemas, supimos llevarlo bien».
«La economía la tenemos al día, hoy pagamos un bono de $2500 y el fin de semana el aguinaldo, no le debemos a ningún proveedor. Hicimos inversiones como en el camping de San Marcos».
«San Marcos no tiene deuda con la Provincia ni con proveedores, también compramos un camión nuevo para la repartición de agua».
¿Dentro de tu gestion, ¿Cuáles son las prioridades?
«Son muchas, en lo que trabajamos más es en salud, incorporamos especialistas, antes se cobraba ahora la mayoría no».
«El problema que tenemos con el agua es grande, lo venimos trabajando desde siempre, pero afecta a la región».
«El agua del Quilpo no funciona, se quemo un tablero. La captación de agua con los residuos que traen por los incendios es grave. Desde septiembre estamos esperando al pocero, que por el tema de la pandemia no ha podido venir».
Vecinos del rincón no tiene agua.
«No, la obra nueva no la conectamos por una cuestión de tiempo, queremos solucionarle el problema a todos pero hay lugares que la red esta vieja, en varios sectores no esta bien el sistema».
Con el tema de la inseguridad, ¿Qué parte le corresponde al Intendente?
«Tenemos reuniones con el jefe departamental, lo que podemos pedir es que haya más seguridad pero eso es todo. Hemos realizado denuncias en fiscalía y no hay respuestas. Lo que veo es que la gente juzga mal, y la policía también como cuando dice que <hay allanamientos positivos>».
¿Hay una estrategia para que esto pare?
«Es algo que no esta a nuestro alcance, solo brindaremos cámaras de seguridad en algunos lugares, pero no podemos asegurar nada. Podemos darle todas las herramientas a la policía pero son ellos con fiscalía los que resuelven».
Al preguntarle por la promesa de hacer auditorias todos los años y responder los pedidos de informes respondió.
«A mi me han pedido información por ejemplo de combustible y la di, pero si no les conforma (…)».
¿Hay varios pedidos de informes que no fueron respondidos?
«Todos los respondimos, la información está y se audita, los números están a la vista».
El año pasado cerramos con el problema por usurpación al terreno de la Radio Garabato. ¿Qué tenes para decís de eso?.
«Esa parte del terreno la dona Ana Cirio, la recibimos de palabra, cuando vamos a los papeles nos damos cuenta que es calle pública, lo dejamos ahí para no seguir con el quilombo».
Y de haber prosperado, iban a reabrir la calle o la sala velatoria ?
«La sala velatoria».
¿Cómo funciona el tema de el abogado? ¿Tiene un sueldo fijo?
«Tiene un sueldo fijo, asesora y se encarga de los juicios, también es Juez de Faltas».
Hace poco se genero una alarma en el Departamento por el vertedero de Punilla, ¿Qué opinión tenes y cómo se trabaja acá?
«En cruz del eje se mal interpreto, la oposición hizo un mal manejo de la información, para mí es un proyecto interesante. No es una cosa agarrada de los pelos, el problema ya lo tiene Cruz del Eje, esto iba a llevar solución, no se vio el real problema». Fue mal vendido».
«Acá tenemos un basural a cielo abierto, pasa en toda la cuenca de Punilla, las bases del trabajo eran una solución, pero al echarlo atrás seguiremos contaminando. Lo que teníamos que haber hecho es dejarlo hacer y controlarlo para que sea bien hecho».
Y aquí ¿Cómo se esta trabajando?
«Estamos encaminados, el año que viene nos enfocaremos para cerrar y traer más maquinaria».
El incendio de la semana ¿Se sabe algo de eso?
«No se sabe nada aun».
Esto y mucho más escuchalo acá:
Entrevista primera parte.
Entrevista segunda parte
Entrevista tercera parte.
Audio completo.