Mesas del Asociativismo y la Economía social. «Sumate»

Mesas del Asociativismo y la Economía social. «Sumate»

Mesas Asociativas de trabajadores, es una alternativa popular, para poder llevar adelante microemprendimientos asociados con vecinos.
Mariana Asiain,(DSN) y Leandro Rueda, (INTI) nos visitan para contarnos de qué se trata y cómo se llevan adelante estas interacciones.

«Desde el INAES se promueve la conformación de Mesas para el Desarrollo Productivo. «INAES en las calles», este programa se desprendieron estas mesas que ya son más de 120 una de ellas es la de San Marcos Sierras».

«El objetivo es poder reconstruir, rearmar y fortalecer los espacios socioproductivos locales, tener un espacio para las organizaciones de la economía social, solidaria y popular, Cooperativas Asociaciones, Mutuales, todos los actores que trabajen por el bien social, trabajando con el INAES, coordinando la implementación de las políticas públicas».

«Ferias, iglesia, comedores, cooperativas, son los actores principales para participar».

El sábado se viene una «jornada Nacional por la Economía Social Popular y Solidaria«.

«Para hacer el cierre anual y la presentación de las líneas de lo que será el año que viene para las mesas, se realizará una jornada virtual».

Es importante sumarse para entender qué son las mesas, se realizará vía

webex Meeting o el canal oficial del INAES en Youtube.

https://www.youtube.com/c/INAESarg

Escucha la nota completa acá: