Cañada Honda. «Estamos rodeados por el fuego, es lamentable, llegó a 50 Mts de la casa»

«Estoy tratando de cuidar lo poco que me queda, el fuego se descontrolo para todos lados. La única esperanza es que llueva».
Alejandro Cortez, vecino de cañada Honda, nos cuenta cómo está la situación en ese lugar.
¿Cómo están y que necesitan?
«Estamos rodeados por el fuego, es lamentable, llegó a 50 Mts de la casa, con llamas de 6. Por ahora estamos bien, preparándonos para combatir el incendio que se agudiza por estas horas».
¿Cómo esta el viento hoy?
«Hay viento norte leve, no causaría problemas, pero la temperatura no ayuda y los vientos cambian todo el tiempo».
¿Qué se necesita hoy?
«No tenemos bomberos los únicos que colaboraron son los de San Marcos, pero es imposible con 10 bomberos, lo que falla es <la organización arriba>»
Recordemos que las directivas de Defensa Civil es priorizar las zonas urbana, preservar los bienes y por último la zona rural y el monte.
«Si pudiéramos combatir los reinicios con tiempo no se desbordarían».
Los vecinos que ayudan. ¿Cuál es el trabajo entre ellos?
«El trabajo es emocionante, gente que esta preparada, los que dicen que no, no es cierto, las brigadas son las que ayudan en toda la zona, estamos muy organizados, solo tenemos eso».
¿Es necesario que los vecinos sigan en el lugar?
«Si, hay gente desde hace varios días. Se complica poder venir, se que están haciendo tramites en fiscalia para que les dejen pasar. Buscamos todos los medios, para que por lo menos nos dejen pasar los víveres y agua, es el gran problema».
Los hidrantes ¿están?
«No, los vimos dos veces, solo controlan, están por Characato, acá es zona rural, solo van a zonas pobladas».
«Todavía no pudimos hacer relevamiento de animales no sabemos las perdidas. Necesitamos que dejen pasar a los brigadistas, alimentos y agua».
«Todos tratan de colaborar con responsabilidad, nadie se va a exponer a tener un accidente».
«Agradezco a los vecinos de todos los lados que se han acercado a darnos su ayuda».
«Las perdidas son enormes, no solo lo propio sino el monte».
Escucha la nota completa acá: