Delegados y trabajadores del Hospital Belgrano denuncian amenazas y aprietes

Delegados y trabajadores del Hospital Belgrano denuncian amenazas y aprietes

Trabajadores pertenecientes al hospital Belgrano lanzaron un comunicado hace algunas horas denunciando amenazas por parte de dirigentes gremiales de Ate. Según relatan vienen impulsando acciones coordinadas junto a trabajadores/as del Hospital Mercante para hacer visible la dura situación que atraviesan en el marco de la pandemia la cual cuenta con el silencio de la representación gremial, las direcciones de los hospitales y el gobierno. Por Nico kobane para ANRed.


Mediante un comunicado público informaron que el Sec. Gral de ATE San Martín, Pablo García, llamó y amenazó al delegado Lescano Federico de ATE Htal. Belgrano.

Este amedrentamiento seria producto de que en los días pasados junto a compañeras del hospital y delegadas de ATE Htal Mercante repartieron volantes en el hospital Eva Perón (exCastex), expresando su postura sobre la situación que la salud atraviesa, llamando a las y los trabajadores a organizarse, y denunciando que las direcciones gremiales se dedican a “acompañar” al gobierno, lo cual no es otra cosa que no tomar ninguna medida de lucha para reclamar.

“Te voy a recagar bien a palos”, “no te aparezcas más por el Castex” y “cuídate”, fueron algunas de las frases que García utilizó, entre otras. Esta no es una acción aislada sino que tiene antecedentes como el de Darío Silva en el Posadas (también de la Verde ATE), cuando junto a una patota molieron a palos a las y los despedidos en ese hospital, hace unos años.

En su comunicado los/as trabajadores expresaron: “¿Cómo no se puede expresar la propia opinión desde ATE? ¿Cómo no puede haber desacuerdo en como la dirección de ATE, en esta pandemia de más de cinco meses, no ha tomado una medida concreta de lucha frente a lo que estamos pasando los/as trabajadoras de la salud? ¿Por qué no podríamos nosotros/as u otros/as expresar nuestra opinión? Nuestra crítica es lo que molestó al Sec. Gral. quien se sintió en total libertad de amenazar”.

A su vez continúan denunciando la terrible exposición que sufren como trabajadores/as de la salud con la ola de contagios en el marco de una saturación de los hospitales, la falta de insumos, el agotamiento del personal, la falta de pases a planta permanente, la crisis edilicia, la circulación masiva y la falta de mayores y extraordinarios fondos destinados a la salud, para que finalmente puedan trabajar en mejores condiciones.