INTERVENCIÓN | «Es una alternativa que tienen los trabajadores para preservar el puesto de trabajo.»

La decisión de intervenir y expropiar de parte del gobierno nacional a la Empresa Vicentín es apoyada por los trabajadores federados de Sta Fe. Nos comunicamos con Daniel Yofra, delegado de la Federación de Trabajadores Aceiteros y Desmotadores.
¿Qué opinan sobre la resolución del gobierno de intervenir la empresa?
«Es una alternativa que tienen los trabajadores para preservar el puesto de trabajo. Negociando con la empresa no teníamos certeza de poder seguir funcionando».
«Hablamos con el Intendente de Avellaneda y dice que la empresa funciona normalmente, ¿Ud tienen la misma sensación?
«En Avellaneda sí, pero en otros lugares como San Lorenzo hace más de cuatro meses que está parada, plantear que la empresa que -estando en concurso de acreedores- está en condiciones normales es una visión parcial de la situación.
¿Por qué cree que llegó a esta situación?
«Habría que preguntarle a ellos qué hicieron con la plata, ($18.000 millones). Tienen una empresa (…) y una deuda que no lo pueden justificar».
¿Cree que va en camino de una expropiación?
«No se en que va a terminar, son negociaciones y hay intereses contrapuestos, a nosotros nos interesan las fuentes de trabajo».
¿El gobierno nacional o provincial, se comunicó con uds?
«No, en ningún momento».
Esto explota ahora pero ¿cómo llegan a esta instancia con los trabajadores?
«Nunca tuvimos problemas, siempre cumplieron con los trabajadores pero a partir del stress económico dejaron de pagar el bono y los aumentos acordados. No dicen nada, no sabemos cual era el destino de la empresa. Hay un tema que desconocemos, ¿cuál es la situación económica?, la empresa tiene mucho capital pero no se hace cargo de las deudas y de los miles de trabajadores».
¿Qué pensaron hacer estrategicamente hacia delante?
«Estar atentos y seguir, nos interesa que los trabajadores salgan ilesos de este conflicto, si se respeta a los trabajadores no van a tener problema con nosotros»
¿Qué modificaría que el gobierno entre en la empresa?
«Garantizaría el abastecimiento, el control de insumos, de precios; la entrada de divisas al país. Dependerá de la operancia del gobierno».
«Dejemos claro que el gobierno no se queda con una empresa privada, se quedan con una empresa estafadora que debe muchísimo dinero al Estado y no paga su deudas (…) tienen más miedo de caer presos que salvar la empresa».
«¿Hubo trabajadores desaparecidos en los años ’70 en la empresa ?
«No, la empresa lo que hizo fue prestar las instalaciones para que la los militares se lleven a trabajadores activistas o delegados y los torturen. No tenemos información que hayan sido desaparecidos.
Escucha la nota completa acá: