COLUMNA | Un picado #1

En “El colectivo de los 10 años” de este Jueves, Edu vuelve con su columna de “Un picado”. En esta primera oportunidad, nos contó sobre el Club atlético Magallanes de Chile, su camiseta hecha con botellas de plástico y el estampado que eligieron para conmemorar al pueblo originario Selk’man.
El Club atlético Magallanes es uno de los 8 primeros clubes del fútbol profesional chileno.
Dado que los clubes en Chile están todos privatizados, decidieron, a comienzo de año, lanzar una iniciativa muy interesante con sus nuevas camisetas. Todas las camisetas oficiales están elaboradas con una técnica especial que recupera y recicla todas las botellas tiradas al mar. Implementando así una tecnología sumamente novedosa.
Además, en este 2020 se cumplen 500 años del cruce de Hernando de Magallanes por el Estrecho, y han querido rendir homenaje a los pueblos originarios Selk’nam de Tierra del Fuego en su camiseta suplente. La misma tiene un estampado en conmemoración a estos pueblos, llamados “onas” por los colonizadores.
Los Selk’nam fueron vistos por primera vez en 1520 con la llegada de Hernando de Magallanes, en el descubrimiento del Estrecho que lleva su nombre. Pero no fue hasta 1580 cuando se registra el primer contacto personal con los europeos llegados con Pedro Sarmiento de Gamboa.
En los primeros partidos que se llegaron a jugar, sumaron a esta campaña, infografías en la entrada del estadio contando quienes eran los Selk’man y como fueron exterminados.
ESCUCHÁ LA COLUMNA COMPLETA AQUÍ.