Asamblea con todos

El “ENCUENTRO REGIONAL POR EL AGUA Y EL MONTE NATIVO” convocado desde la Asamblea TodosxSanMarcos está a horas de concretarse, y promete ser un hecho de peso en el panorama asambleario regional.

Comenzará el sábado 29 de junio a las 10 de la mañana en CAPILLA DEL MONTE, en el centro LA ALGARROBA, calle BELGRANO 217. El objetivo: aunar esfuerzos entre más de 30 asambleas de la región convocadas, que analizarán la situación y la falta de aplicación de políticas públicas en el área de ambiente y recursos hídricos de la provincia.

El robo de agua por parte de privados, los loteos y subdivisiones indiscriminadas en toda la región, la falta de mantenimiento y vaciamiento en la gestión de los diques, el desmanejo y descontrol de las perforaciones privadas que ponen en riesgo el acceso al agua de miles de familias y la vida de los ríos, son solo algunas de los reclamos que en todo el Valle de Punilla, las Sierras Chicas y el noroeste cordobés, vienen sosteniendo las organizaciones sociales, además del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria e instituciones como la Comunidad Regional del Noroeste de Córdoba. Frente a esto, “las instituciones públicas solo buscan desgastar y no dan muestra siquiera de la mínima planificación necesaria, en una región del país donde el agua es un recurso crítico, el desmonte, uno de los mayores flagelos y el crecimiento poblacional, una realidad cotidiana que va in crescendo”, sostuvieron referentes de la Asamblea Todosxsanmarcos.

Así, las organizaciones sociales que vienen trabajando en los reclamos por la inacción de la Subsecretaría de Recursos Hídricos y el Ministerio de Ambiente de la provincia de Córdoba, buscarán maneras de ir juntos en sus luchas, reclamos, y movilizaciones, “entendiendo que somos territorios comunes en conflicto y que precisamos caminar a la par, como a la par caminan las causas de la actual situación que atravesamos en toda la provincia”, como expresa la convocatoria.

CRONOGRAMA DEL ENCUENTRO X EL AGUA Y EL MONTE NATIVO 29/6 CAPILLA DEL MONTE – casa LA ALGARROBA, calle BELGRANO 217

10 hs -Apertura
-Presentación de las problemáticas de cada una de las localidades presentes.
(Para que podamos socializar las problemáticas de cada localidad les pedimos que uno o dos por asamblea u organización expongan la situación brevemente, dado que afortunadamente somos muchos).
12,30 a 13,30 hs -Almuerzo compartido, es necesario que traigan plato y cubiertos.
13,30hs -Trabajo en comisiones: 1) Monte nativo (Desmontes/Reservas Naturales Protegidas/Cotas de construcción y ordenamiento territorial) 2) Agua (Cuencas Hídricas/ Gestión de Diques y distribución y uso del agua/ Crisis hídrica)
16 hs -Plenario para definir programa común y medidas de lucha a corto plazo.

 

Organizaciones convocadas:
Multisectorial de Capilla del Monte – Asamblea Villa Giardino Despierta – Asamblea La Cumbre Despierta – Asamblea Huerta Grande – Acua Unquillo (ASAMBLEA CIUDADANA DE UNQUILLO AMBIENTE DERECHOS HUMANOS Y HÁBITAT SOCIAL) – Vecinos Unidos de Río Ceballos – ADARSA (asociación de amigos del rio san Antonio -Coop. La Regional (Cruz del eje) – FUNEAT (Fundación Educación, Ambiente y Trabajo) – FUNAM (Fundación para la defensa del Ambiente) – Bloque Unicameral Legislativo de Córdoba del FIT (Frente de Izquierda) – Asamblea Agua de Oro – Guardianes del Monte (Mendiolaza) – Coordinadora ambiental y de derechos humanos de las sierras chicas – Villa Carlos Paz Despierta – Asamblea Río Cuarto sin agrotóxicos – Vecinos Autoconvocados de Traslasierra despierta – Cosquín Despierta – Asamblea de Casa Grande despierta – Asamblea Punilla Sur despierta – Con los pies en las Sierras San Antonio de Arredondo – Comunidad Tulián y Jóvenes Guardianes del Monte Comechingón San Marcos Sierras – Rio Cuarto sin agrotóxicos – Malvinas lucha por la vida – UCATRAS (Unión de Campesinos de Traslasierra) – MCC (Movimiento Campesino Córdoba) – APENOC (Asociación productores noroeste cordoba) – Unión Campesinos del Norte (UCAN) – Organización de Campesinos unidos del Norte de Córdoba (OCUNC) – Productores Dto. Cruz del Eje.