Organizaciones de la Agricultura Familiar Campesina Indígena comparten miradas y propuestas.

Omar Grillo, pertenece a la Organización «La Dignidad», en Capilla del Monte, que junto con otras realizaron un documento para visibilizar lo que se perdió con los incendios en las comunidades campesinas.
«Diversos Movimientos Sociales, elaboramos un documento con la intención de visibilizar las perdidas y el abandono de parte del Gobierno Provincial, en cuanto a la intervención en los incendios que fueron los vecinos los que pusieron todo para que esto pare».
«No tuvimos la presencia del Estado para prevenir sumado al impedimento de la policía, no dejando pasar a los lugares complicados, hubo persecución y hostigamiento en algunos casos».
«La situación es angustiante, 200.000 fueron las ha que se quemaron, lo que propone este documento es lo que se viene pidiendo hace años, la participación de vecinos en el ordenamiento territorial, la intervención de la comunidad para la prevención de los incendios y para cuando haga falta, ya que se vio que fue la comunidad la que reacciono, ante esta situación».
«La logística y la organización que hizo la comunidad es la que hoy dice que quiere participar de mesas locales para poder aportar».
«La ley nacional dice que no se puede cambiar el suelo pero hay una Secretaria de Ambiente que hace la vista gorda o da excepciones».
«Es una lastima que la mezquindad, el egoísmo y la estupidez humana nos lleve a esta destrucción».
Escucha la nota completa acá: