Autovía de Montaña: continúa la lucha ambiental

El Instituto de Investigación de Servicios Públicos e Infraestructura, perteneciente a la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba, emitió un informe con las respuestas a las 200 preguntas que surgieron de la Audiencia Pública Ambiental que se realizó el 11 de mayo pasado en Santa María de Punilla para evaluar es Estudio de Impacto Ambiental realizado por ese Instituto en referencia a la opción de trazado «Alternativa a Ruta Nacional 38 – sección Puente Costa Azul – Cosquín», conocida como Autovía de Punilla. Para conocer cómo fue recibida esta respuesta, en El Colectivo de las Diez hablamos con el biólogo y vecino del Valle de Punilla, Fernando Barri.

podés escuchar la nota completa acá: